CASAL DE CIENCIA EN INGLÉS Y TECNOLOGÍA
Experimentamos con la ciencia y te enseñamos a presentar en inglés en Big Ben Idiomas
9:30 – 11:30
- Para los más jóvenes (8 a 11 años) haremos talleres y experimentos en inglés para acercarnos a la ciencia de una forma dinámica: ¿Cómo generamos electricidad a partir del viento? Lo aprenderemos haciendo nuestro molino de viento, o ¿cómo es que hay objetos que flotan y otros que no? Lo averiguaremos con los barcos de todo tipo que construiremos, o ¿cómo funciona el sistema planetario? Nos adentraremos mientras hacemos una maqueta a escala, ¡y mucho más!
- Para los más mayores (11-13 años) cubriremos temas similares pero con actividades y experimentos más enfocados a potenciar el habla inglesa con debates, competiciones y proyectos con uso de la tecnología, más propias de su edad
11:30 – 12:15
Break in the Park: Iremos al parque (Plaza Comas o parque cercano) a hacer juegos en inglés y desayuno al aire libre
12:15 – 13:00
Presentation Skills: Consolidaremos la inmersión lingüística inglesa enseñando a presentar los experimentos o conceptos cubiertos durante la mañana. Animamos a tus hijos/as a hacer pequeñas presentaciones en público y os hacemos llegar de forma privada las grabaciones de las presentaciones y así veis el progreso
13:00 – 14:15
Almuerzo en Plaza Comas en el restaurante Varadero, con quien tenemos un acuerdo de que quienes lleven su tupperware serán bienvenidos a comerlo en la mesa junto con los que escojan almuerzo en el restaurante. Al acabar de comer y dependiendo del calor que haga, combinaremos o jugar en el parque de Plaza Comas o ver una película en inglés en un aula amplia de Big Ben Idiomes fresquitos con el aire acondicionado.
Quienes traigan tupperware, en la escuela tendremos forma de mantenerlos frescos durante la mañana y también dispondremos de microondas.
Quienes escojan almuerzo en el restaurante Varadero, se ofrecerá un menú cerrado de un plato combinado, postre, pan y agua. Informaremos del menú poco antes de iniciar la semana. Es importante que nos informéis con antelación de cualquier alergia para poder ofrecer una alternativa compatible.
Programación, robótica i tecnología: Método CodeLearn
14:30 – 17:00 (alumnos de 8 a 13 años)
En este curso intensivo de tardes, los alumnos comenzarán a trabajar con nuestro método CodeLearn, que les permite aprender a programar de una manera amena y divertida, a la vez que estimulan su inteligencia y creatividad.
Con las actividades que se realizarán durante el curso, los alumnos se iniciarán en el camino del pensamiento computacional y aprenderán a comprender mecanismos y conceptos informáticos. Esto les ayudará a solucionar problemas e incorporar la lógica en situaciones del día a día y que utilizan mecanismos y conceptos informáticos.
En concreto, los alumnos aprenderán a:
– Resolver pequeños problemas de programación con los lenguajes introductorios Logo y Karel.
– Conocer algunos de los robots que usamos con el método Codelearn.
– Entender qué es el lenguaje binario y empezar a realizar conversiones entre números decimales y binarios.
– Realizar actividades que les permitan trabajar el ingenio, el razonamiento y la creatividad.
Las actividades a CodeLearn se realizarán en catalán / castellano.
14:30 – 17:00 (alumnos de 4 a 7 años)
Las tardes de los más pequeños se convierten en un espacio para crear y experimentar con diferentes técnicas y materiales artísticos. Algunos de los talleres que tenemos preparados:
– Pigmentos naturales:
¿Sabéis que utilizaban nuestros antepasados para pintar?
Aprenderemos a hacer pintura a partir de alimentos cotidianos como frutas y verduras. Pero no solo esto sino que, aparte de saber extraer los colores descubriremos un instrumento que utilizaban a la prehistórica para disparar pintura “el Aerógrafo bucal”.
– Quebradizo
Antonio Gaudí ya lo dijo: “Vendrá gente de todo el mundo a ver el que estamos haciendo”. No sabemos si vendrán o no, pero el que si haremos será descubrir la técnica que revolucionó el Modernismo en Cataluña: el trencadís!
– Pintura 3D
En este taller no solo pintaremos, sino que también haremos de científicos y de cocineros!
experimentando con diferentes materiales llegaremos a la conclusión que la pintura con 3 dimensiones es posible si mezclamos los ingredientes adecuados!
Las actividades artísticas se realizaran en catalán/castellano.